Mi visita a Casa Fusión
Fusión, casa de diseñadores
Hace unos meses comencé a asistir a los eventos de este lugar localizado en la Colonia Juárez (CDMX) en una casona del siglo XIX. A manera de boutiques y bazares de fin de semana; las pequeñas empresas mexicanas encuentran un espacio para poder mostrar y vender los productos que ofrecen.Las boutiques
A diferencia de las marcas invitadas a los bazares de fines de semana, las "boutiques" o locales ubicados dentro de la casa se encuentran abiertos todos los días de la semana, de manera permanente y puedes encontrar marcas muy interesantes! A continuación te muestro algunas tiendas de ropa y accesorios que pueden ser una gran opción a la hora de comprar:Tiza
Una marca que ofrece ropa, joyería, cojines, gorras y bolsos con telas frescas e ilustraciones hechas a mano. Se enfoca en reducir el impacto ambiental e impulsar el comercio justo.
Precio: $$$
- Ventajas:
Colaboración con comunidades indígenas/artesanos
Diseños originales
- Desventajas:
A pesar de tener diseños y cortes originales, no hay tanta variedad en estilo.
Valeria Castro
Esta diseñadora crea su línea de ropa totalmente hecha en México.
Precio: $$$
- Ventajas:
Diseños originales y mexicanos.
Prendas de calidad.
Prendas de calidad.
- Desventajas:
Por el momento no tiene colaboraciones con artesanos ni comunidades.
Las telas no son nacionales.
Mariana Barranco
![]() |
Mariana Barranco Joyería |
Es una joyería que usa técnicas artesanales, especialmente de Oaxaca. Además de accesorios también venden algunas prendas de vestir. Utilizan materiales como plata complementada con barro negro, jícara, madera y textiles como rebozos. Todas las piezas tienen diseños y mano de obra artesanal.
Precio: $$$ a $$$$
- Ventajas:
Diseños originales y exclusivos.
- Desventajas:
Aunque la mayoría de las piezas tienen un estilo único, hay otras que puedes conseguir directamente en algunas comunidades con variaciones de detalles y a un precio más accesible.
Al igual que la marca anterior, aunque la mayoría de las piezas tienen un estilo único, hay otras que puedes conseguir directamente en algunas comunidades con variaciones de detalles y a un precio más accesible.
Esta artista orfebre crea diseños inspirados en elementos nacionales.

Actualmente venden sus bolsas bordadas a mano por mujeres indígenas mexicanas. Por cada bolsa vendida, se dona una parte a la fundación Cuna de Cartón.

Este diseñador crea su marca de calzado en colaboración con comunidades indígenas mexicanas. Hay zapatos tanto de textiles como de piel con detalles artesanales hechos a mano.
Precio: $$$ a $$$$
Nana. Tejiendo Orígenes
Precio: $$$ a $$$$
- Ventajas:
Colaboración con comunidades indígenas/artesanos
Diseños originales
- Desventajas:
Al igual que la marca anterior, aunque la mayoría de las piezas tienen un estilo único, hay otras que puedes conseguir directamente en algunas comunidades con variaciones de detalles y a un precio más accesible.
Leticia Llera
![]() |
Leticia Llera Joya |
Precio: $$$$
- Ventajas:
Diseños originales.
Colaboración con artesanos y artistas.
- Desventajas:
Por el momento no colaboran con comunidades indígenas.

Marca de lentes hechos a mano. Por cada pieza vendida se siembra un árbol y además parte de las ganancias se dona a ciertas fundaciones que protegen el ecosistema; tales como Pelagic Life.
Cardinal

Marca de lentes hechos a mano. Por cada pieza vendida se siembra un árbol y además parte de las ganancias se dona a ciertas fundaciones que protegen el ecosistema; tales como Pelagic Life.
Precio: $$$$
- Ventajas:
Colaboración con comunidades indígenas/artesanos.
Colaboración con fundaciones.
Diseños originales.
- Desventajas:
No estoy segura si sus lentes contengan mica contra rayos UV.
Apapacho

Actualmente venden sus bolsas bordadas a mano por mujeres indígenas mexicanas. Por cada bolsa vendida, se dona una parte a la fundación Cuna de Cartón.
Precio: $$$
- Ventajas:
Colaboración con comunidades indígenas/artesanos.
Colaboración con fundaciones.
Diseños originales y de buena calidad.
- Desventajas:
No he encontrado ninguna.
Manuel Sekkel

Este diseñador crea su marca de calzado en colaboración con comunidades indígenas mexicanas. Hay zapatos tanto de textiles como de piel con detalles artesanales hechos a mano.
Precio: $$$ a $$$$
- Ventajas:
Colaboración con comunidades indígenas/artesanos
Diseños originales y con mucho estilo.
- Desventajas:
Si te interesa el tema cruelty free y vegano pregunta por los materiales con los que están hechos los zapatos, pues hay algunos hechos con cuero o piel.

Ofrece calzado, bolsas, ropa y accesorios hechos a mano por artesanos mexicanos. Los textiles y pieles también son artesanales y nacionales. La marca tiene el propósito de conservar y reinventar en diseño los tradicionales rebozos de Tenancingo, bordados Mazahua, bordados Chol y tejidos Tzotzil.

Es una tienda de segunda mano que ha abierto sus puertas para proporcionar una clase de trueque entre los diferentes clientes.
Precio: $$$ a $$$$
Los estándares de selección son altos pues, además de solicitar prendas lavadas y planchadas, solo aceptan aquellas en excelente y perfecto estado, a la moda y en tendencia, generalmente de marca e incluso nuevas (😑).
Si deseas dar tu ropa en esta tienda debes tomar en cuenta que tu obtendrás un crédito válido dentro de la tienda del 50% del valor de tu prenda sin IVA.
Jiasú Méjico

Ofrece calzado, bolsas, ropa y accesorios hechos a mano por artesanos mexicanos. Los textiles y pieles también son artesanales y nacionales. La marca tiene el propósito de conservar y reinventar en diseño los tradicionales rebozos de Tenancingo, bordados Mazahua, bordados Chol y tejidos Tzotzil.
Precio: $$$ a $$$$
- Ventajas:
Colaboración con comunidades indígenas/artesanos
Diseños originales y con mucho estilo.
- Desventajas:
Si te interesa el tema cruelty free y vegano debes cuidar de no consumir zapatos con cuero o piel.
Verde Permuta

Es una tienda de segunda mano que ha abierto sus puertas para proporcionar una clase de trueque entre los diferentes clientes.
Precio: $$$ a $$$$
- Ventajas:
- Desventajas:
Los estándares de selección son altos pues, además de solicitar prendas lavadas y planchadas, solo aceptan aquellas en excelente y perfecto estado, a la moda y en tendencia, generalmente de marca e incluso nuevas (😑).
Si deseas dar tu ropa en esta tienda debes tomar en cuenta que tu obtendrás un crédito válido dentro de la tienda del 50% del valor de tu prenda sin IVA.
¿Valen la pena?
Este apartado dependerá de tu visión de la economía, oferta y gustos.
En cuanto al lugar...
¡Vale la pena visitarlo! Yo aprendí mucho acerca de las relaciones que se pueden tener entre diseñador-artesano, aprendí de empresas que quieren enaltecer las culturas tan ricas que tiene México combinadas con la moda y la creatividad actual. Te invito a conocer este lugar y otros similares que te enseñan otro mundo lleno de posibilidades comerciales pero sobre todo lleno de orgullo mexicano.
En cuanto a precios...
En la mayoría de los casos los artículos son de alta calidad, de diseñador y con todo un trabajo comunitario y social detrás de ellos. Por este precio vas a obtener un artículo duradero, y si consideras importante apoyar al comercio mexicano y la relación con nuestros artesanos y comunidades...valen la pena en la mayoría de los casos.
Dejo el diálogo de esta clase de boutiques abierto en los comentarios, compárteme tu opinión. ¡Gracias por leer!
Dafne Tapia